Volteadoras de compost de 2 metros

Las volteadoras arrastradas son herramientas cada vez más importantes en el ámbito de la ganadería y la agricultura, ya que permiten convertir los residuos ganaderos, que constituyen un problema para el ganadero, en un producto comercializable como es el compost.

Con el aumento de los precios de los fertilizantes, los ganaderos y agricultores están buscando maneras de producir sus propios abonos, y el compostaje de residuos orgánicos con volteadoras arrastradas, resulta ser una solución accesible. 

Pero, ¿cómo elegir la volteadora adecuada? En este artículo te indicamos en qué situaciones elegir una volteadora arrastrada de 2 metros.

Volteadora de compost de 2 metros.

La elección de la volteadora adecuada se basa en varios factores, como el volumen de material que se va a compostar, la cantidad de espacio disponible para el compostaje, el tipo de material a compostar y el ancho del tractor.

Los tamaños de las volteadoras de compost determinan el tamaño del ancho de la pila de material a compostar y suelen ser de dos metros, tres metros y tres metros y medio y se fabrican en diferentes tamaños para adaptarse a las necesidades de cada explotación. Las volteadoras arrastradas están limitadas a un ancho máximo de tres metros y medio debido al ancho de los tractores.

Ventajas de una volteadora de compost de 2 metros:

Una de las primeras ventajas, y principales, es que al ser las de menor tamaño son las más económicas. El ser las más pequeñas y las más económicas, no las hace menos productivas. Una volteadora de dos metros puede llegar a compostar alrededor de 10.000 TN de material bruto al año, siempre que se traje de manera adecuada y la mayoría de explotaciones ganaderas producen por debajo de esta cifra. Por este motivo, son muy recomendables cuando se comienza una actividad de producción de compost.

Precio de una Volteadora de Compost de 2 metros:

Una volteadora de 2 metros, a la fecha de redacción de este artículo, ronda de media entre 21.000€ y 23.000€, su hermana inmediatamente mayor, la volteadora de tres metros, tiene un precio medio en el mercado de unos 32.000€. Este salto se debe a que el metro de diferencia, obliga a poner refuerzos de acero, un grupo mucho más grande etc.
Pero, a no ser que nuestra necesidad de explotación sea a partir de las 10.000 TN al año, recomendamos encarecidamente la adquisición de este tamaño. Entre otras cosas, está estudiado que las pilas de 2 metros son mucho más eficientes y necesitan voltearse menos veces, ya que el material está más suelto y tiene más oxígeno, por lo que le cuesta más sobrepasar la temperatura óptima de compostaje, en la fase termófila.

Lo que debemos tener en cuenta antes de comprar una volteadora de 2 metros:

Hay que tener en cuenta que a estas máquinas se les adhiere unas palas laterales, que amplían el ancho de trabajo medio metro, por lo que el ancho de las pilas puede llegar incluso a los 2,5 metros.

Otra de las ventajas de este tamaño de máquina es que el tractor necesario es a partir de 15 CV y aquí entra un detalle importante común a cualquier máquina volteadora arrastrada, el tractor siempre debe tener marchas supercortas, independientemente del tamaño de la pila. La velocidad óptima es entre 100 y 750 metros a la hora. No se debe sobrepasar esta velocidad y el rango entre 100 y 700 depende de la fase de compostaje principalmente. Por ejemplo, en la primera pasada, que el material está sin descomponer y con mucha humedad, la velocidad debe ser la mínima para que no sufra la máquina.

Conclusión Final

La volteadora de compost de 2 metros es ideal para explotaciones que van a voltear unas 10.000 TN/año o que están comenzando con la actividad. Es económica pero sus características son muy similares a las de su hermana mayor de 3 metros, pudiendo llegar a compostar pilas de hasta 2,5 metros de ancho.

Escríbenos con tu dudas y consúltanos precio.

Al vender máquinas en todo el mundo conseguimos el mejor precio.